Hay que decirlo sin vueltas, aunque incomode: el agro argentino padece una patología organizacional severa. La hemos bautizado esquizofrenia productiva.
Mientras que en la mayor parte de las regiones productivas del Cono Sur la humedad no es un problema debido a las lluvias abundantes registradas en los últimos meses, es recomendable, al momento de presupuestar rendimientos de cultivos de granos gruesos 2025/26, incorporar la posibilidad de fallas productivas.
La primera proyección productiva de la Secretaría de Agricultura para el cereal coincide con la de las Bolsas de Comercio y de Buenos Aires: serán más de 24 millones de toneladas, una cifra récord.
Una red de ensayos realizada por Bunge y GDM en la Región Pampeana y el NOA confirmó que incluso en los mejores lotes la fertilización balanceada ?con fósforo, azufre y zinc? permite que los genotipos modernos expresen todo su potencial
Con condiciones climáticas óptimas y un récord de siembra, la campaña 2025/26 se presenta como una oportunidad única para evaluar el desempeño de las variedades desarrolladas por el INTA y consolidar más de seis décadas de mejoramiento genético.
Inmersos en una campaña que cambió el tablero productivo, DONMARIO organizó su tradicional jornada técnica de trigo en Chacabuco. Bajo impacto sanitario, una sola aplicación de fungicidas y el salto varietal empujan un nuevo ciclo tecnológico.
Un salto de 20 qq/ha puede cambiar por completo el balance económico: La rentabilidad del actual ciclo está atada a lograr rindes muy por encima de la media histórica
En FARO 2025, la inteligencia artificial dejó de ser una promesa para convertirse en una herramienta práctica; con demostraciones en vivo, se mostró cómo productores y empresas pueden crear presentaciones, simuladores y hasta marcas completas en minutos
Las continuas lluvias están impidiendo a muchos productores concluir con la etapa de siembra, que va llegando a su ventana óptima que le permitiría sacar el mayor provecho en materia de rendimientos.
La entidad presentó el Iaca, un nuevo índice elaborado por la Dirección de Información y Estudios Económicos para medir la evolución del sector. Fuertes subas en producción de leche y molienda de trigo
Se trata de las tres últimas licitaciones del año en las cuales la Secretaría de Finanzas está procurando estirar los plazos y a su vez ir dejando espacio para potenciales compras de dólares.
Un total de 53 productos alcanzaron marcas récord entre enero y septiembre de 2025, con un incremento del 32% en valor y del 18% en volumen respecto de 2024.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales estableció un nuevo tope máximo de $ 346.500 para la prestación por desempleo, que significa un 5% de incremento frente a los $ 330.000 hasta el último mes.
El esquema que describe el medio económico de EEUU busca asegurar recursos a través de una operación de recompra y reemplazaría al crédito de USD 20.000 millones extras que se negociaba con bancos
En la provincia más afectada por ese flagelo sanitario se creó una Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina. El SENASA capacitará a veterinarios y fomentará acciones contra la garrapata que afecta al ganado y provoca fuertes pérdidas.
La multiplicación de brotes en aves de corral y silvestres en varios países europeos encendió las alarmas sanitarias. Gobiernos nacionales y autoridades comunitarias intensifican medidas de bioseguridad y vigilancia para evitar una expansión mayor.
A ocho kilómetros de Ucacha (Córdoba), en la Estancia La Porteña, un grupo de productores viene construyendo un camino poco común en la lechería argentina: un tambo orgánico y regenerativo que busca producir leche con sólidos altos, bienestar animal y manejo sustentable.
En CASE IH, que viene de presentar una serie de cosechadoras con importantes avances, observan un importante interés de este segmento de productores por incorporar productos que mejoren la eficiencia