Inicio Empresa Servicios Insumos Mercados Noticias Informes Clima Contacto
Informes | Informe Ampliado


Informe Ampliado
Cierre mercado 11-11-2025
Jornada de un moderado volumen negociado en el mercado físico de granos local, en donde el trigo y la soja sostuvieron sus cotizaciones, al tiempo que el maíz dinamizó su operatoria a partir de ofertas al alza en las entregas diferidas.

Este martes, el maíz mostró algo más de actividad, impulsado -principalmente- por condiciones de compra al alza y una mayor cantidad de ofertas en los segmentos correspondientes a la cosecha tardía. El trigo, por su parte, transitó una nueva jornada de moderada operatoria, con precios que se mantuvieron estables tanto para las entregas cortas como para las diferidas. Finalmente, la soja no presentó mayores novedades, con negocios concertados en valores similares a los del comienzo de la semana, en un contexto de oferta limitada y con pocos compradores mostrando sus propuestas de manera abierta.

Por su parte, el mercado de Chicago cerró la jornada con disparidad. El trigo anotó leves subas en sus contratos, manteniéndose por encima del promedio del último mes, con el mercado aguardando la publicación del informe mensual de oferta y demanda del USDA, que podría aportar mayor claridad sobre el panorama global. El maíz cerró con una leve tendencia alcista, mostrando un comportamiento lateral por segunda semana consecutiva, encontrando soporte en el anuncio de Tailandia, que incrementará en 1 Mt sus compras de grano estadounidense y eliminará a cero el arancel a la importación. Finalmente, la falta de compras significativas de China y el mantenimiento del arancel del 10% sobre la oleaginosa estadounidense, llevó a la soja al terreno negativo por primera vez en tres ruedas. En contraste, Pekín refuerza su vínculo comercial con Brasil, firmando un acuerdo por casi 20 Mt de productos agrícolas, incluido el poroto de soja.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1404,0000 / 1413,0000; -0,53% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1416,5000; -0,20% respecto al día previo.

El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 332.402 contratos, mientras que el interés abierto acumula 7.553.668 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

NOV5

DIC5

ENE6

FEB6

MAR6

1427,000

1463,500

1500,000

1526,000

1559,000

ABR6

MAY6

JUN6

JUL6

AGO6

1590,000

1616,000

1644,000

1669,000

1696,000

SOJA

En la sesión de hoy, se observó una presencia compradora acotada en el mercado de soja, en una rueda donde los negocios se concretaron en niveles similares a los del lunes, con un discreto volumen operado.

Sin ofertas abiertas por el tramo disponible, el registro oficial SIO-Granos reflejó negocios concertados en torno a $ 480.000/t para la entrega inmediata. En tanto, el tramo contractual mantuvo su referencia abierta en $ 470.000/t, mientras que las fijaciones de mercadería se ubicaron en torno a $ 475.000/t.

Por otra parte, la entrega en diciembre registró una suba de US$ 5/t para alcanzar los US$ 337/t, con la oferta en moneda local establecida en $ 470.000/t. Finalmente, la oferta por la oleaginosa con entrega entre el 20 de enero y el 20 de febrero cayó a $ 470.000/t (o US$ 336/t), aunque exclusivamente para mercadería que cumpla con el reglamento EUDR.

SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

480.000

476.500

305.200

Chicago (US$)

409,06

410,07

371,76

Matba (US$) Nov.

346,50

343,10

311,80

GIRASOL

En girasol, destacó la incorporación de un nuevo jugador mostrando sus ofertas para hacerse de mercadería, con precios que ajustaron al alza para las entregas más cercanas.

De esta forma, la tira comprendida entre diciembre y febrero ajustó al alza entre US$ 5/t y US$ 10/t entre ruedas para establecerse en US$ 350/t. Este mismo valor fue el ofertado para las posiciones marzo y abril, con mayo situándose en US$ 355/t, posiciones que se mantuvieron sin variaciones.

TRIGO

En el mercado de trigo, la dinámica comercial se mantuvo estable, en una rueda que mostró una cantidad de compradores y de ofertas idéntica a la de la sesión previa, con precios que tampoco registraron variaciones entre jornadas.

De esta forma, el cereal con descarga inmediata se negoció en valores de US$ 180/t, aunque no se descartaban mejoras por lote.

Por otra parte, los segmentos noviembre y diciembre volvieron a situarse en US$ 180/t, mientras que se sostuvo la propuesta de US$ 183/t para la entrega entre el 12 de diciembre y el 12 de enero.

Por último, enero repitió su cotización en US$ 183/t, en tanto que febrero y marzo se ubicaron en US$ 185/t y US$ 187/t, respectivamente.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

254.800

255.200

190.000

Chicago (US$)

196,95

196,86

207,79

Matba (US$) Nov.

181,50

181,50

195,00

MAÍZ

El maíz transitó una jornada con mayor dinamismo de la mano de las subas en las cotizaciones del maíz tardío, donde además se amplió el abanico de posibilidades de entrega hasta septiembre del próximo año.

Respecto a los precios, la oferta por el tramo contractual volvió a ubicarse en US$ 180/t, aunque se esperaban condiciones al alza según el plazo de entrega. Así, en la página SIO-Granos se observan negocios en torno a los US$ 182/t. En tanto, las entregas en diciembre y enero se establecieron en US$ 182/t y US$ 183/t respectivamente, mientras que febrero alcanzó los US$ 182/t, manteniéndose todas estas posiciones sin cambios entre sesiones.

Respecto de la campaña 2025/26, marzo se ubicó en US$ 177/t y abril y mayo en US$ 176/t.

Por maíz tardío, un único comprador mantuvo su propuesta en US$ 174/t para la posición full junio, además de ofrecer US$ 177/t para la descarga entre el 15 de junio y el 15 de julio, y US$ 175/t para julio, aunque se esperaban mejoras por lote en ambos tramos.

Finalmente, surgieron nuevas ofertas de US$ 173/t para la entrega en agosto y de US$ 170/t para la posición septiembre.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

257.300

257.300

185.000

Chicago (US$)

170,07

169,19

224,88

Matba (US$) Dic.

186,00

185,00

188,60

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

En el mercado de sorgo, ante un número de compradores, se observó una ampliación en la cantidad de posiciones abiertas de compra.

En este sentido, la oferta fue propuesta en US$ 157/t por el cereal con entrega disponible, mismo valor ofrecido para la entrega en diciembre y enero.

]]>
Bolsa de Comercio de Rosario
volver  

Capital Federal   Echeverría 2146 3º "C" (1428) | Tel: (011) 4787-0307/0357 | Fax: (011) 4782-5162 info@agronegociosdelplata.com
Coronel Pringles   Colón 869 (7530) | Tel: (02922) 46-6006 | Celular: (02923) 15-416152
Agronegocios del Plata S.R.L. © Todos los derechos reservados • Desarrollado por LOARTEC